Mejores Apps para crear invitaciones digitales casi gratis

Entre las diversas herramientas digitales que hay, he descubierto varias aplicaciones muy prometedoras que han sido diseñadas para crear invitaciones digitales de manera práctica y rápida, hay unas mejores que otras. Sin embargo, si buscas una aplicación que se destaque por su capacidad para incorporar imágenes, videos y enlaces en las invitaciones, permíteme compartir contigo una selección de las mejores apps para esta tarea.

Apps para crear invitaciones digitales

Esta forma moderna de crear invitaciones y enviarlas a cualquier persona destaca por su facilidad de envío y confirmación. La rapidez y simplicidad en el proceso de enviar y recibir confirmaciones hacen que esta opción sea altamente conveniente. A continuación, te enlisto las mejores apps para crear invitaciones digitales para tus eventos festivos.

CANVA: La Elección Perfecta para Principiantes


Canva, es una joya en el mundo del diseño gráfico en línea, emerge como una plataforma versátil para la creación de invitaciones digitales. Su interfaz amigable y su capacidad de adaptarse a cualquier estilo la convierten en la opción ideal para diseñar invitaciones únicas y atractivas.

¿Es gratuito?

¡Buena noticia! Canva ofrece una versión gratuita con funciones poderosas para la creación de invitaciones digitales. Si buscas funcionalidades más avanzadas, también hay opciones de pago disponibles. En mi experiencia, la versión gratuita es suficiente.

¿Cómo se usa?:

Sumergirse en el mundo de Canva es tan sencillo como inspirador. Tras un rápido registro, te encuentras con un abanico de herramientas de diseño y plantillas diseñadas específicamente para dar vida a tus invitaciones.

La plataforma te brinda funciones especializadas, como la incorporación de imágenes, videos y enlaces, permitiéndote personalizar cada rincón de tu invitación.

Ejemplos Inspiradores creados en Canva

Explora una biblioteca infinita de plantillas diseñadas para cada ocasión. Desde eventos formales hasta reuniones informales, Canva te ofrece diseños que no solo son estéticamente agradables sino también completamente adaptables a la temática de tu evento.

VENTAJAS de enviar tarjetas de invitaciones digitales usando CANVA

  • Métodos para Enviar Invitaciones con Canva.

Canva ofrece diversas opciones para enviar tarjetas de invitación de manera fácil y personalizada. Puedes elegir entre formatos vertical, cuadrado u horizontal, según tus preferencias.

  • Variedad de Formatos.

Explora invitaciones en formatos vertical, cuadrado u horizontal para adaptarlas a tu estilo y necesidades.

  • Descarga y Envío Versátil.

Descarga tu creación en formatos PDF, JPG o PNG y compártela a través de cualquier aplicación de mensajería, proporcionándote flexibilidad en la elección del formato y del medio de envío.

  • Pedido de Tarjetas Físicas.

Si prefieres una opción tangible, Canva te brinda la posibilidad de solicitar tarjetas físicas personalizadas que serán enviadas a tu domicilio, aunque este servicio conlleva un costo adicional.

  • Integración en Páginas Web.

Inserta tu invitación en tu página web de manera sencilla mediante el uso de código o con el generador de páginas de Canva, permitiéndote personalizar tu evento con tan solo unos clics.

  • Compatibilidad con Redes Sociales y Mensajería.

Comparte directamente tus invitaciones en plataformas populares como Facebook y WhatsApp, simplificando el proceso de difusión y facilitando la participación de tus invitados.

Desventajas de usar Canva para hacer Invitaciones Digitales:

  • Diseños Premium solo en la Versión de Pago: La mayoría de los diseños destacados en Canva son exclusivos de la versión Pro.
  • Inestabilidad y Pérdida de Datos: La aplicación puede experimentar pausas inesperadas, resultando en la pérdida ocasional de cambios no guardados.
  • Compatibilidad Limitada con Navegadores: Lo que puede causar una experiencia no uniforme dependiendo del navegador utilizado.
  • Plantillas Compartidas, no exclusivas: La presencia de plantillas compartidas dificulta la diferenciación del diseño.
  • Limitaciones en Edición Fotográfica e Ilustraciones: Canva carece de herramientas para retoques fotográficos avanzados y puede no ser ideal para ilustraciones complejas.

PAPERLESS POST: Especializada en Invitaciones Digitales.

Paperless Post, como su nombre sugiere (Publicación sin papel), se destaca como una herramienta especializada en la creación, envío y gestión de eventos en línea.

Ventajas de Paperless Post:


Invitaciones Virtuales Dinámicas:

  • La plataforma simula tarjetas físicas con animaciones dinámicas, brindando una auténtica experiencia de recibir una invitación tradicional.

Diseños Elegantes y Personalización:

  • Ofrece una amplia variedad de diseños elegantes y opciones de personalización para adaptar tus invitaciones a tu estilo y ocasión.

Gestión de Listas y Seguimiento:

  • Permite una gestión sencilla de listas de invitados y ofrece funcionalidades intuitivas de seguimiento para un control total del evento.

Comentarios, Localizaciones y Descripciones:

  • Incluye la opción de comentarios, información de ubicación y descripciones detalladas en las tarjetas para proporcionar toda la información necesaria.

Interactividad a Través de Email:

  • La capacidad de enviar tarjetas virtuales por correo electrónico facilita una interacción única, permitiendo a los receptores simular recibir una carta tradicional y responder directamente en la tarjeta.

Registro y Creación de Cuenta en Paperless Post:

  • Registra y crea una cuenta (Lo típico mediante su formulario). Luego, inicia sesión mediante correo electrónico o a través del enlace directo con Gmail.
  • Explora la Temática
  • En la sección superior del menú explora la amplia gama de temáticas y elige la que se ajuste a tus preferencias. Hay distintas categorías.
  • Personaliza el diseño de tu tarjeta.
  • Personalizar tu tarjeta es sencillo y divertido. Las imágenes pueden ser modificadas en tamaño, forma, colores, y puedes agregar textos, iconos, logos, etc. Simplemente selecciona la tarjeta que más te guste, y la plataforma se activará en modo edición.

Allí, podrás añadir la información típica de cartas de invitación, ya que cuenta con todos los campos necesarios y algunos adicionales para ajustarse a tus propósitos. ¡Haz que cada invitación sea única y especial!

Desventajas de Paperless Post

Multilingüismo con Traductores:

  • Aunque la plataforma está en inglés, se puede superar la barrera del idioma fácilmente con traductores, haciéndola accesible para usuarios de diversos idiomas. Sin embargo no es lo más cómodo para algunos usuarios que en ocasiones no suelen conocer la funcionalidad de traducción integrados en los navegadores como Google Chrome.

Modelo de Pago con Coins:

  • Enviar tarjetas de invitación mediante Paperless Post para una o dos invitaciones es gratuita, pero enviar más requiere la compra de “coins” (Relativamente baratos). Aproximadamente cinco coins por persona destinataria. Este modelo puede considerarse desventajoso para aquellos que planean enviar numerosas invitaciones.

Paperless Post ofrece una experiencia completa y elegante para aquellos que buscan una opción virtual con un toque de autenticidad en sus invitaciones. Pero si esta no se ajusta bien a tus necesidades no te preocupes, hay más opciones para explorar.

DESYGNER: Sencillez y Practicidad en una Alternativa


Desygner no solo es una plataforma de diseño de invitaciones en línea, sino que es una herramienta multipropósito que ofrece a los usuarios la posibilidad de crear, personalizar y compartir una amplia variedad de contenidos visuales de manera intuitiva y accesible. Todo esto lo puedes hacer desde la versión de escritorio a través de la web como también desde su app publicada en la Google Play.

Además puedes trabajar tanto en la versión de escritorio como también desde su aplicativo móvil, al estar sincronizados puedes acceder a tus diseños en cualquier parte y obtener los siguientes beneficios.

Ventajas para nuevos usuarios en Desygner:


Intuitividad en el Panel de Usuario

  • Desygner destaca por su interfaz intuitiva, simplificando el proceso creativo al eliminar el exceso de opciones en su panel de usuario.

Amplia Variedad de Plantillas.

  • Elige entre cientos de plantillas y personalízalas a tu gusto, facilitando la creación de diseños únicos y atractivos.

Incorporación de Videos Personalizados.

  • La plataforma permite integrar videos personalizados; simplemente importa, arrastra y coloca el video en la posición que desees.
    Comparte en Redes Sociales o Mediante Enlace.
  • Comparte tus tarjetas de invitación digital de manera sencilla a través de redes sociales o mediante un enlace personalizado.

Descarga en PDF o Convierte a Formato de Video y GIF:

  • Desygner ofrece la versatilidad de descargar tus diseños en formato PDF o transformarlos en videos y GIFs para adaptarse a tus necesidades.

Amplia Galería de Imágenes Disponibles.

  • Explora una galería extensa de imágenes para enriquecer tus diseños y darles ese toque visual único.

Diversidad de Plantillas para Ahorrar Tiempo.

  • Con una amplia diversidad de plantillas, Desygner te permite elegir y reducir el tiempo dedicado a pensar en la combinación perfecta de elementos gráficos.

Beneficios para nuevos usuarios en el periodo de prueba en Desygner.

Plantillas Premium sin Marca de Agua.

  • Accede a plantillas prediseñadas premium, libres de marcas de agua, para dar a tus creaciones un toque profesional desde el principio.

Millones de Imágenes de Alta Calidad.

  • Explora una extensa biblioteca de imágenes de alta calidad para complementar tus diseños de manera impactante.

Desventajas de Desygner:

Periodo de Prueba Limitado.

  • El periodo de prueba gratuito tiene una duración de 14 días, después de los cuales es necesario suscribirse para acceder a recursos exclusivos.

Compatibilidad Variable con Navegadores.

  • Es posible que algunas tarjetas digitales no se visualicen correctamente o no funcionen de manera óptima en todos los navegadores, lo que podría afectar la experiencia del usuario. Por esta razón, se recomienda probarlas y asegurarse de su funcionamiento óptimo en el navegador de preferencia.

Herramientas de Edición Limitadas.

  • La plataforma no cuenta con herramientas de edición avanzadas, lo que puede ser una limitación para aquellos que buscan funcionalidades más avanzadas.

PHOTOPEA: Potencia tu Creatividad con Tarjetas Digitales

Photopea, una herramienta de edición en línea versátil y gratuita, se presenta como una opción ideal para la creación de tarjetas digitales de invitación. Descubre cómo aprovechar al máximo sus características para diseñar invitaciones digitales únicas y personalizadas.

Ventajas de Utilizar Photopea para Tarjetas de Invitación:

Gratis y Accesible en Línea

  • Photopea es totalmente gratuito y al estar en línea, elimina la necesidad de descargar software pesado, permitiéndote comenzar a diseñar tus tarjetas digitales de inmediato.

Compatibilidad de Formatos.

  • Con soporte para diversos formatos, incluidos PSD, XCF y Sketch, Photopea garantiza la apertura y edición de proyectos existentes sin problemas.

Interfaz Similar a Photoshop.

  • Su interfaz intuitiva, similar a Photoshop, facilita la transición para aquellos familiarizados con el diseño gráfico, brindando una experiencia de edición cómoda y eficiente.

Trabajo con Capas, Filtros y Efectos.

  • Photopea ofrece herramientas avanzadas como capas, filtros y efectos, proporcionando un conjunto completo para la creación de tarjetas digitales con un toque profesional.

¿Cómo Utilizar Photopea para Crear Tarjetas Digitales?

Acceso y Creación de Cuenta

Para comenzar, visita el sitio web de Photopea y crea una cuenta gratuita. Una vez hecho esto, estarás listo para explorar las herramientas de diseño que ofrece esta potente plataforma.

Interfaz Familiar

Photopea cuenta con una interfaz intuitiva similar a la de Photoshop, lo que facilita la transición si estás familiarizado con otros programas de diseño gráfico. Las herramientas y opciones están dispuestas de manera estratégica, proporcionando una experiencia de diseño fluida y eficiente.

Importa y Personaliza Tus Elementos

Importa imágenes, textos y gráficos para personalizar tus tarjetas de invitación. Photopea permite integrar diversos elementos de forma sencilla, lo que te da libertad para adaptar el diseño a la ocasión.

Edición y Personalización Detallada

Utiliza las herramientas avanzadas de capas, filtros y efectos para perfeccionar tus tarjetas. Experimenta con diferentes colores, tipografías y estilos para lograr un diseño que refleje la esencia del evento y cumpla con tus expectativas estéticas.

Guardar y Exportar con Flexibilidad

Una vez que tu diseño esté completo, puedes guardarlo en el formato nativo de Photopea o exportarlo en diversos formatos populares. Esto asegura que tus tarjetas digitales sean fácilmente compartibles y compatibles con diferentes plataformas.

Desventajas a Considerar

Dependencia de Conexión a Internet: Al ser una herramienta basada en la web, Photopea requiere una conexión constante a Internet. Problemas de conexión podrían afectar tu capacidad para trabajar en tus diseños de manera continua.

Limitaciones en Compartir en Redes Sociales: Photopea no incluye funciones integradas para compartir directamente en redes sociales. Tendrás que descargar la imagen y compartirla manualmente a través de correo electrónico o aplicaciones de mensajería.

Requiere Conocimientos de Diseño Gráfico: La ausencia de plantillas prediseñadas significa que es necesario tener ciertos conocimientos de diseño gráfico para crear tarjetas desde cero, lo que puede ser un desafío para quienes no están familiarizados con el diseño.

La Mejor Alternativa a Photoshop para Crear Invitaciones Digitales

GIMP, un potente programa de edición de imágenes gratuito y de código abierto, se destaca como una alternativa destacada a Photoshop para la creación de invitaciones digitales. A continuación, explora cómo puedes aprovechar las robustas herramientas de GIMP para diseñar invitaciones personalizadas que sean visualmente impactantes.

Ventajas de Utilizar GIMP para Invitaciones Digitales

Flexibilidad en el Diseño: Ya sea que prefieras comenzar desde cero o ajustar plantillas preexistentes, GIMP te ofrece la flexibilidad necesaria para adaptar tus diseños a tus necesidades específicas. Esto te permite crear invitaciones únicas y a medida para cualquier ocasión.

Costo Cero: GIMP ofrece todas sus funcionalidades de manera gratuita, lo que lo convierte en una opción accesible tanto para diseñadores aficionados como para profesionales.

Compatibilidad con Múltiples Formatos: GIMP admite una amplia variedad de formatos de archivo, permitiéndote trabajar con diferentes tipos de imágenes y proyectos sin limitaciones. Esta versatilidad te facilita la integración de diversos elementos en tus invitaciones digitales.

Herramientas Avanzadas de Edición: Con herramientas avanzadas como capas, máscaras y filtros, GIMP proporciona un conjunto completo de funcionalidades para personalizar cada aspecto de tus invitaciones. Estas herramientas te permiten ajustar con precisión cada detalle, asegurando un diseño profesional y atractivo.

¿Cómo Utilizar GIMP para Crear Invitaciones Digitales?

Descarga e Instalación

  • Descarga GIMP desde su sitio web oficial e instálalo en tu computadora de forma sencilla y rápida.

Interfaz Familiar y Amigable

  • Explora la interfaz intuitiva de GIMP, que organiza las herramientas de manera similar a Photoshop. Esto facilita la transición para quienes ya están familiarizados con otros programas de diseño gráfico.

Creación de Invitaciones Digitales desde Cero

  • Empieza desde cero utilizando las herramientas de dibujo, texto y formas de GIMP. Esto te brinda un control total sobre el diseño de tus invitaciones, permitiéndote crear algo único y personalizado.

Edición de Imágenes y Fotos

  • Importa imágenes y fotos relevantes para tu evento y utiliza las funciones de edición de GIMP para ajustar colores, recortar y mejorar la calidad visual. Esto te ayudará a adaptar las imágenes a la estética de tu invitación.

Personalización con Elementos Gráficos

  • Añade elementos gráficos, como iconos e ilustraciones, para darle un toque único a tus invitaciones. La personalización adicional puede hacer que tu invitación se destaque y sea memorable.

Consejos Adicionales para Maximizar el Uso de GIMP

Guarda en Formatos Compatibles
Una vez que hayas terminado tu diseño, guarda tus invitaciones en formatos compatibles como PNG o JPEG. Esto asegura una distribución digital fácil y sin problemas.

Explora Tutoriales en Línea
Aprovecha la amplia gama de tutoriales en línea disponibles para aprender trucos y técnicas avanzadas. Estos recursos te ayudarán a perfeccionar tus habilidades y aprovechar al máximo las capacidades de GIMP.

Experimenta con Filtros y Efectos
Juega con los diversos filtros y efectos que ofrece GIMP para añadir estilo y originalidad a tus invitaciones. Los efectos pueden transformar tu diseño y hacerlo más atractivo.

Consejos para Crear Invitaciones Digitales Impactantes

Deja tu Huella desde el Primer Vistazo

Diseñar invitaciones que realmente destaquen y dejen una impresión duradera es tanto un arte como una estrategia bien planificada. A continuación, te comparto algunos consejos clave para crear invitaciones impactantes que cautiven a tu audiencia desde el primer momento.

Conoce a tu Audiencia

Antes de comenzar con el diseño, es crucial entender quiénes son tus invitados. Adaptar el diseño al estilo y preferencias de tu audiencia asegura que la invitación resuene de manera personalizada. Si conoces sus gustos, colores favoritos o estilos preferidos, incorpora esos elementos para establecer una conexión más profunda y significativa.

Consistencia Visual

La coherencia visual es fundamental para una invitación efectiva. Mantén un estilo uniforme en toda la invitación, desde la selección de colores hasta la tipografía y los gráficos utilizados. Esta consistencia crea una experiencia visual armoniosa que no solo mejora la invitación, sino también cualquier material relacionado, como sitios web del evento, tarjetas de agradecimiento, y más.

Texto Claro y Conciso

La claridad en el mensaje es indispensable. Es importante usar un lenguaje sencillo y resaltar la información clave. Evita sobrecargar la invitación con demasiados detalles; en su lugar, opta por un texto breve y atractivo. Utiliza titulares y destacados para enfatizar la fecha, hora y lugar del evento. Un texto claro no solo facilita la comprensión, sino que también hace la invitación más atractiva visualmente.

Elementos Adicionales a Considerar

  • Imágenes y Gráficos Relevantes
    Incorpora imágenes o gráficos que estén alineados con la ocasión, ya sea fotos de los anfitriones o ilustraciones temáticas que complementen el evento.
  • Elementos Interactivos
    Si tu invitación es digital, considera añadir elementos interactivos, como botones para confirmar asistencia o enlaces a mapas de ubicación.
  • Colores Estratégicos
    Selecciona colores que reflejen la atmósfera del evento. Por ejemplo, tonos cálidos para celebraciones alegres y tonos suaves para eventos más formales.
  • Formatos Creativos
    Experimenta con formatos innovadores como tarjetas plegables, deslizables, o diseños únicos que capturen la atención de tus invitados.

Prueba Antes de Enviar

Antes de enviar la invitación final, haz una prueba con alguien de confianza para asegurarte de que la información sea clara y el diseño efectivo.


Siguiendo estos consejos, podrás crear invitaciones que no solo comuniquen la información esencial, sino que también emocionen a tus invitados desde el principio. Recuerda, cada detalle cuenta cuando se trata de dejar una impresión duradera. ¡Haz que tus invitaciones brillen y generen expectativa para el evento que estás organizando!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *