¿Quieres mejorar tu estrategia comercial desde WhatsApp con catálogos? Esa aplicación lo hace posible, por eso en esta guía te presento los pasos para la creación de un catálogo en WhatsApp Business efectivo.
La creación de un catálogo digital va más allá de la simple exhibición de productos; se vuelve imprescindible para presentar tu oferta de manera organizada y atractiva. Esta iniciativa no solo te permite mostrar tus productos, sino que también facilita el establecimiento de conexiones efectivas con tus clientes potenciales, maximizando así las oportunidades de promoción y ventas.
Obtener WhatsApp Business es el primer paso

Todo empieza por descargar “WhatsApp Business”, es gratis y lo puedes obtener directamente desde la tienda de aplicaciones de tu teléfono. A diferencia de WhatsApp Messenger, esta versión cuenta con herramientas específicas para negocios y es la que necesitamos.
Asegúrate de asignar un número exclusivo para tu actividad comercial y configura tu perfil de empresa con el nombre y la categoría correspondiente. La interfaz es intuitiva, por lo que no tendrás inconvenientes durante este proceso.
Dirígete a la sección de “Herramientas para la Empresa”, donde encontrarás diversas opciones para gestionar catálogos, pedidos, anuncios y, por supuesto, el chat para interactuar con tus clientes. En esta ocasión, nuestro enfoque está en la sección de catálogo.
Prepara imágenes llamativas de los productos para el catálogo.
Para resaltar y comunicar la auténtica esencia de tus productos, es imprescindible perfeccionar la técnica fotográfica o, al menos, esforzarse por mejorarla. Estas sugerencias no solo contribuirán a elevar la calidad visual de tu catálogo, sino que también captarán la atención de tu audiencia de manera efectiva.
Captura Fotografías Atractivas: Explora ángulos y perspectivas únicas que destaquen las características distintivas de cada artículo, creando así un impacto visual memorable. Evita lo convencional y experimenta con perspectivas inusuales.
Edición Sutil para la Perfección Visual: Utiliza la edición con sutileza para realzar detalles sin perder autenticidad. Ajusta brillo y contraste para resaltar las características del producto.
Fondo Limpio y Buena Iluminación: Usa fondos neutros para centrar la atención y asegúrate de una iluminación adecuada. Estos detalles elevan la calidad visual, comunicando la verdadera esencia de tus productos.
Pasos para Crear y Organizar el Catálogo de WhatsApp Business
Cuando incorporas productos a tu catálogo en WhatsApp Business, es esencial no subestimar el poder de los detalles. Aquí te guiaré sobre cómo hacerlo de manera efectiva:
1. Agrega las fotografías. Al incorporar imágenes, verifica que se visualicen correctamente. Presta atención a detalles simples pero cruciales, como repeticiones o sobrecarga innecesaria. Selecciona cuidadosamente, optando por un máximo de tres o cuatro imágenes por producto, según la necesidad.
2. Nombre Significativo: Elige nombres para tus productos que sean claros y significativos. Evita jergas complicadas y opta por denominaciones que describan de manera concisa qué es el producto. Un nombre bien seleccionado facilita la búsqueda y comprensión por parte de tus clientes.
3. Precio (Opcional pero Recomendado): Incluir el precio de tus productos proporciona a tus clientes información transparente desde el principio. Si decides incluirlo, asegúrate de ser consistente en la presentación de los precios y utiliza el formato adecuado para evitar confusiones.
4. Descripción Clara y Persuasiva: La descripción es tu oportunidad de contar la historia detrás de cada producto. Utiliza un lenguaje claro y persuasivo que destaque los beneficios, características únicas y posibles usos. Evita la jerga técnica excesiva y enfócate en cómo el producto puede satisfacer las necesidades de tus clientes.
Al prestar atención a estos detalles, no solo estás creando un catálogo informativo, sino que estás construyendo una experiencia envolvente para tus clientes.
¿Cómo hacer un catálogo en WhatsApp si tengo muchos productos?
La clave para manejar muchos productos es la organización. WhatsApp te brinda la opción de crear carpetas, conocidas como “Colecciones”. Divide tus productos en categorías y asigna cada uno a su carpeta correspondiente. Esto no solo facilita la administración, sino que también mejora la experiencia del usuario al buscar artículos específicos.
No temas ser detallado. Si ofreces una amplia gama de productos, categorízalos de manera lógica. Por ejemplo, si vendes ropa, podrías tener carpetas como “Camisetas”, “Pantalones”, “Accesorios”, etc. Esto agiliza la búsqueda para tus clientes, haciendo que tu catálogo sea más accesible y fácil de identificar.
Consejos para una Gestión Efectiva del catálogo de WhatsApp Business:
La gestión del catálogo en WhatsApp Business es esencial para maximizar tus oportunidades de ventas y mantener una presencia empresarial sólida. Estos son algunos consejos prácticos para una administración efectiva:
- Oculta Productos Estacionales.
Aprovecha la función “ocultar” para productos estacionales. Cuando ciertos artículos solo están disponibles en ciertas temporadas, puedes ocultarlos temporalmente. Tus clientes no los verán, manteniendo el catálogo claro y relevante. Esta práctica evita distracciones y enfoca la atención en productos disponibles.
2. Realiza Mantenimiento Regular.
La actualización constante es clave. Programa revisiones regulares para asegurarte de que tu catálogo refleje con precisión tu inventario actual. Elimina productos descontinuados, actualiza descripciones y ajusta precios según sea necesario. Un catálogo actualizado transmite profesionalismo y confianza a tus clientes.
WhatsApp Business ofrece herramientas publicitarias integradas. Utiliza estas funciones para destacar productos específicos, promociones o novedades. Los anuncios directos desde la aplicación aseguran que tu audiencia objetivo reciba la información relevante, aumentando la visibilidad de tus productos.
- Comparte Enlaces para Dirigir Tráfico.
Genera enlaces directos a tu catálogo y compártelos en diversas plataformas. Esto te permite dirigir tráfico de redes sociales, correos electrónicos o incluso tu sitio web directamente a tu catálogo en WhatsApp. Simplifica el proceso de compra para tus clientes, mejorando la accesibilidad a tus productos.
Con esta guía integral, ya puedes crear e impulsar tu presencia en WhatsApp Business para maximizar el rendimiento de tu negocio. ¡Potencia tu estrategia comercial con confianza y efectividad!